domingo, 7 de abril de 2013

Conociendo el Museo de Bellas Artes








Museo de Bellas Artes
 
 
          Los orígenes del Museo de Bellas Artes se remontan al año 1917, cuando fue decretado como tal. A partir de 1938 su presencia se consolida en la comunidad con la inauguración de su primera sede propia, un edificio de estilo neoclásico ubicado en el Parque Los Caobos, realizado por el connotado arquitecto Carlos Raúl Villanueva. Allí funcionó hasta 1976, cuando le fue asignada una nueva edificación: vertical y de arquitectura brutalista –obra también de Villanueva- levantada en el sector este del jardín de la anterior construcción. Es ese mismo año, el inmueble original fue cedido temporalmente a la recién creada Galería de Arte Nacional hasta ésta inauguró formalmente su sede de la AV. México en el 2012.
 
 
 
    El actual Museo cuanta ya con todos sus espacios tanto el edificio neocolonial como el anexo que entrando por el Jardín de esculturas se ingresa al Hall principal, y de allí a las 7 rampas que conducen a los 5 niveles del edificio hasta culminar en la Terraza al aire libre, desde donde se domina un amplio panorama.
 
    En el Jardín de esculturas, y en estrecha relación con la naturaleza, se encuentran obras de grandes maestros como Alexander Calder, Jacques Lipchitz, Alejandro Otero, Sergio Camargo y Arnaldo Pomodoro, entre otros. El hall principal, al pié de 7 rampas, alberga la instalación permanente del artista conceptual norteamericano Joseph Kosuth, titulada Humboldt´s Range. Los cinco pisos del edificio comprenden 8 espacios expositivos temporales y 3 permanentes.
 
 
 
 
    Estos últimos espacios están dedicados a exhibir la colección de cerámica, la colección cubista y tendencias afines, y la colección de Arte Egipcio. También la biblioteca acoge muestras temporales relacionadas siempre con el mundo del libro y las artes gráficas.
 
    El Museo de Bellas Artes es el único en Venezuela que aborda el estudio del arte de todos los tiempos desde una perspectiva universal. Por ello custodia importantes obras de distintas épocas y culturas provenientes especialmente de Europa, Estados Unidos y América latina, incluyendo naturalmente a Venezuela.
 
 
    La colección que custodia el MBA está dividida en: 
 
  •     Colección de Arte Latinoamericano
  •     Colección de Arte Europeo Medieval y Moderno 
  •     Colección de Arte Europeo y Norteamericano contemporáneo
  •     Colección Cubismo y tendencias afines
  •     Colección de cerámica
  •     Colección de Arte Egipcio
  •     Colección de Dibujo
  •     Colección de Estampa
  •     Colección de Fotografía
 
 
       El MBA cuenta ofrece además los servicios de biblioteca de arte, tienda, publicaciones, talleres, visitas guiadas, programas de extensión comunitaria, de formación museológica y atención al público especial.
 
 
Esta información fue tomada de la siguiente fuente digital: http://www.fmn.gob.ve/fmn_mba.html
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario