Museo de Arte Contemporáneo
El
Museo cuenta con 13 salas de exposición. Desde las salas 1 a la 8 exhibe
exposiciones temporales; la Sala 9 o Sala Multimedia está dedicada al videoarte
y al arte digital; la Sala 10 muestra de manera permanente la obra de los
grandes maestros en la Colección, y la Sala Picasso acoge la Suite Vollard,
famosa serie de obras en papel de Pablo Picasso.
Las
piezas que mantiene en resguardo el MAC forman parte de la Colección Fundación
Museos Nacionales, en su segmento Arte Moderno y Contemporáneo, y está
considerada una de las más importantes de arte moderno de Latinoamérica, en la
cual se encuentran representadas todas las modalidades plásticas.
Destacan grandes obras maestras como La lección de esquí de Joan Miró, Retrato de Dora Maar de Pablo Picasso y El carnaval nocturno de Marc Chagall; además cuenta con obras de artistas como venezolanos y extranjeros como Armando Reverón, Jesús Soto, Oswaldo Vigas, Alirio Palacios, Asdrúbal Colmenárez, Jacobo Borges, Marisol Escobar, Jean Arp, Alexander Calder, George Segal, Fernando Botero, entre otros.
Paralelamente, el MAC lleva a cabo una esmerada actividad formativa basada en el estímulo al talento. Fue el primer museo venezolano en ofrecer un servicio bibliotecario especializado en arte, un espacio de formación plástica formal para niños y adultos, un departamento de educación especial para invidentes y un centro multimedia para las artes.
Destacan grandes obras maestras como La lección de esquí de Joan Miró, Retrato de Dora Maar de Pablo Picasso y El carnaval nocturno de Marc Chagall; además cuenta con obras de artistas como venezolanos y extranjeros como Armando Reverón, Jesús Soto, Oswaldo Vigas, Alirio Palacios, Asdrúbal Colmenárez, Jacobo Borges, Marisol Escobar, Jean Arp, Alexander Calder, George Segal, Fernando Botero, entre otros.
Paralelamente, el MAC lleva a cabo una esmerada actividad formativa basada en el estímulo al talento. Fue el primer museo venezolano en ofrecer un servicio bibliotecario especializado en arte, un espacio de formación plástica formal para niños y adultos, un departamento de educación especial para invidentes y un centro multimedia para las artes.
Esta información fue tomada de la siguiente fuente
digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario