Fuente:http://www.cuandoerachamo.com/museo-de-los-ninos-maravillosa-realidad#sthash.9hZuTXo8.dpbs
Museo de los Niños
Museo de los Niños
Inaugurado el 12 de octubre de 1993, el nuevo edificio aumentó la capacidad de
visitantes, multiplicó el número de taquillas, amplió las dependencias
administrativas y el servicio al público en general. El paisajismo original de
Parque Central fue respetado, y, además, se crearon áreas verdes alrededor del
parque infantil que se instaló para acrecentar el disfrute tanto de los niños
visitantes como de la comunidad.
En los
años siguientes se han actualizado muchas de las exhibiciones, para
presentarlas de manera mas novedosa a los visitantes, tales como las que
muestran Los Sentidos, el Corazón, las relacionadas con la Alimentación,
en el Área de Biología; Electricidad se transformo completamente para mostrar
como se produce, se trasmite, se distribuye y se consume., en Sobre
Ruedas, se enseñan las señales de transito y las medidas de prevención del
vehiculo, en el Área de Física; los Parques Nacionales, las Cadenas Alimentarias,
Reconoce tus árboles, y la Huerta, en el Área de Ecología: el estudio de TV, la
pared de símbolos, Telecomunicaciones se transformo en las T.I.C. en el
Área de Comunicación. Además, se han construido nuevas exhibiciones tales como
Terremotos y Volcanes , el motor abierto de una camioneta, ADN, la magia de los
genes, los Sistemas del Cuerpo, Cuida tu cuerpo y evita la diabetes, la Capa de
Ozono y el Calentamiento Global, Ensayo y error, los comienzos de la
aeronáutica, NANO, una miniatura inimaginable, el Astronauta, el Satélite Simon
Bolivar, la Carrera Especial, Jugando a ser Amigo Guía, El Rincón de los
Cuentos.
Con el
objetivo de que los docentes puedan conocer las herramientas metodológicas que
ofrece el Museo de los Niños, se ha diseñado un taller que les permitirá
vincular los temas que se desarrollan en el salón de clases con las
exhibiciones del Museo.
De esta
forma los docentes podrán planificar su visita y complementar o ampliar sus
clases de una forma interactiva, amena y diferente.
Los
docentes, además de utilizar las exhibiciones del Museo, pueden realizar para
los niños talleres sobre temas específicos y rutas de exploración haciendo un
recorrido por varias exhibiciones vinculadas con temas de su interés.
Esta información fue tomada de la siguiente fuente digital
http://www.maravillosarealidad.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario